Las Tendencias de Marketing Musical para Artistas
¿Sabias que...?
Los últimos meses han sido una montaña rusa impredecible que nos ha enseñado mucho sobre el negocio de la música. Entre la pandemia mundial, las salas cerradas y calendarios de lanzamientos de conciertos aplazados, predecir el futuro es una propuesta complicada.
Ha sido un camino solitario desde los primeros cierres de 2021. Pero a medida que damos la vuelta a la esquina de este nuevo 2022, hay que admitir que 2021 nos deja un buen resultado de éxitos y otro año excelente para las plataformas de transmisión y, como resultado, un año sorprendentemente bueno para las discográficas las agencias de marketing como La Caja Visual, dadas las condiciones extremas en las que han tenido que operar.
Y aunque muy probablemente el 2021 sea igual de impredecible, hemos investigado un poco y tenemos algunas ideas sobre cómo podría verse el negocio de la música en lo que queda de año. En este blog descubriremos:
- Cuales son las mejores tendencias de marketing musical que triunfan en 2021.
- Como la transmisión de música en vivo ha aumentado muy positivamente.
- El formato físico de música sigue vivo.

¿Cómo promover la música en 2022?
Si quieres que la gente escuche tu música, tienes que promocionarla y usar todas las técnicas que te ayuden a construir una base de fans leales.
Aquí te contamos algunas de las tendencias de marketing musical de este 2021 y 2022.
El auge de la transmisión en vivo
El cierre de las salas de conciertos dio lugar a un gran salto en la transmisión en vivo: las sesiones de producción, sesiones de DJ y conciertos en casa han contribuido a esto. Durante la pandemia, la gente necesitaba más conexiones humanas, aunque fuera mediante la pantalla del ordenador. De este modo la plataforma de
Twitch
se popularizó mucho en esa época y empezó a crecer. Aun así
Instagram y
Facebook
también se pusieron fuertes en ese tema y brindaron recursos para que los artistas pudieran hacer transmisiones en vivo, incluso
Tidal
empezó a ofrecer un sistema de conciertos virtuales.
El principal beneficio que aporta la transmisión en vivo en comparación a las giras de conciertos:
– Menos probabilidad de que se cancelen con poca antelación.
– Reducción de coste de desplazamiento hoteles, alquiler de salas, etc…cualquier otra cosa en la larga lista de logística que normalmente se necesita.
– Trasmisión en todas partes y captación de fans de distintos lugares.
– Mayormente es gratis o de pago según la plataforma.

Tik Tok sigue siendo el centro del descubrimiento de nueva música
Otra gran lección de 2021 es que TikTok se proclamó de forma suprema en la aplicación más utilizada durante la pandemia donde se descubrió un mundo del descubrimiento de la música. Multitud de artistas pueden beneficiarse de que su música se vuelva viral en la popular plataforma para compartir videos. Twitter, Facebook, Snapchat e Instagram a día de hoy no han conseguido crear una herramienta igualmente beneficiosa para los artistas, lo que nos lleva a creer que la influencia de TikTok…. ¿Continuará creciendo?
“Multitud de artistas pueden beneficiarse de que su música se vuelva viral en la popular plataforma para compartir videos.”
Como decíamos, aunque las otras principales plataformas de transmisión no hayan alcanzado el mismo éxito que TikTok, han introducido igualmente sus propias versiones de videos cortos, como por ejemplo Triller o Reels. En La Caja Visual puedes
promocionar tu música y hacer que tengan visibilidad orgánica todas tus canciones en cualquier plataforma digital incluido las mencionadas anteriormente.
Todavía no hay “novedades” nuevas en el horizonte, pero es posible que pronto surja algo nuevo bajo el radar que haga que la plataforma pueda empezar a bajar.
¿Crecimiento de marca a través del streaming?
El streaming en sí mismo es una forma arriesgada de construir una carrera, pero es una forma fantástica de generar alcance. Las listas de reproducción de Spotify siguen siendo una excelente manera de ser descubierto; si puedes conseguir entrar en varias playlists, puedes empezar a llegar a más oyentes.

De este modo es importante que sepas cómo las personas consumen música y, sobre todo, puedas descubrir qué quieren tus fans de ti. Construye esa relación con el lugar donde quieren comprar tus álbumes, merchandising y cualquier otra experiencia que ofrezcas. Se pueden generar muchos ingresos con la transmisión, pero el mayor valor radica en la capacidad para generar conocimiento de marca.
Aun así, cabe destacar que plataformas de streaming como Spotify, Amazon o Instagram están añadiendo funciones de compra directa. Una función que tendremos que seguir de cerca para ver como va avanzando.
Más colaboraciones entre artistas y marcas en aumento
Con las giras en espera, los artistas y sus equipos se han vuelto creativos con las fuentes de ingresos. 2021 vio un número récord de músicos que se asociaron con marcas de todos los tamaños para atraer oportunidades de contenido, y creemos que esa tendencia continuará en el nuevo año.
En lo referente a las colaboraciones, el hip-hop ha comprendido durante mucho tiempo el poder de las colaboraciones de artistas, otros géneros han seguido ese ejemplo, como Rosalia con Billie Eilish o Katy Parry con Aitana. Estas colaboraciones pueden unir comunidades musicales para beneficiar tanto a los artistas como a los fans. Muchos tienen más oportunidades de experimentar con diferentes sonidos e ideas. Ver surgir más colaboraciones a partir de este momento parece inevitable, lo que lleva a una nueva música emocionante para el público.
Hay muchas otras predicciones posibles para lo que queda de 2021 y el nuevo año 2022, pero estas son las que ya se van viendo en la actualidad. Ya veremos cuántas de ellas siguen fuertes a final de año. Recuerda que en La Caja Visual ofrecemos todo tipo de servicios a músicos y sellos independientes para ayudarte en todas las fases de tu carrera musical.
Somos el partner ideal para acompañarte para que tu música dé la vuelta al mundo.



