Las Tendencias de Marketing Musical para Artistas

La Caja Visual • 1 de diciembre de 2021

¿Sabias que...?

Los últimos meses han sido una montaña rusa impredecible que nos ha enseñado mucho sobre el negocio de la música. Entre la pandemia mundial, las salas cerradas y calendarios de lanzamientos de conciertos aplazados, predecir el futuro es una propuesta complicada.


Ha sido un camino solitario desde los primeros cierres de 2021. Pero a medida que damos la vuelta a la esquina de este nuevo 2022, hay que admitir que 2021 nos deja un buen resultado de éxitos y otro año excelente para las plataformas de transmisión y, como resultado, un año sorprendentemente bueno para las discográficas las agencias de marketing como La Caja Visual, dadas las condiciones extremas en las que han tenido que operar.


Y aunque muy probablemente el 2021 sea igual de impredecible, hemos investigado un poco y tenemos algunas ideas sobre cómo podría verse el negocio de la música en lo que queda de año. En este blog descubriremos:


  • Cuales son las mejores tendencias de marketing musical que triunfan en 2021.
  • Como la transmisión de música en vivo ha aumentado muy positivamente.
  • El formato físico de música sigue vivo. 



¿Cómo promover la música en 2022?

Si quieres que la gente escuche tu música, tienes que promocionarla y usar todas las técnicas que te ayuden a construir una base de fans leales. 

Aquí te contamos algunas de las tendencias de marketing musical de este 2021 y 2022. 

El auge de la transmisión en vivo

El cierre de las salas de conciertos dio lugar a un gran salto en la transmisión en vivo: las sesiones de producción, sesiones de DJ y conciertos en casa han contribuido a esto. Durante la pandemia, la gente necesitaba más conexiones humanas, aunque fuera mediante la pantalla del ordenador. De este modo la plataforma de
Twitch se popularizó mucho en esa época y empezó a crecer. Aun así Instagram y Facebook también se pusieron fuertes en ese tema y brindaron recursos para que los artistas pudieran hacer transmisiones en vivo, incluso Tidal empezó a ofrecer un sistema de conciertos virtuales.

El principal beneficio que aporta la transmisión en vivo en comparación a las giras de conciertos:

– Menos probabilidad de que se cancelen con poca antelación.
– Reducción de coste de desplazamiento hoteles, alquiler de salas, etc…cualquier otra cosa en la larga lista de logística que normalmente se necesita.
– Trasmisión en todas partes y captación de fans de distintos lugares.
– Mayormente es gratis o de pago según la plataforma.

Tik Tok sigue siendo el centro del descubrimiento de nueva música

Otra gran lección de 2021 es que TikTok se proclamó de forma suprema en la aplicación más utilizada durante la pandemia donde se descubrió un mundo del descubrimiento de la música. Multitud de artistas pueden beneficiarse de que su música se vuelva viral en la popular plataforma para compartir videos. Twitter, Facebook, Snapchat e Instagram a día de hoy no han conseguido crear una herramienta igualmente beneficiosa para los artistas, lo que nos lleva a creer que la influencia de TikTok…. ¿Continuará creciendo?

“Multitud de artistas pueden beneficiarse de que su música se vuelva viral en la popular plataforma para compartir videos.”

Como decíamos, aunque las otras principales plataformas de transmisión no hayan alcanzado el mismo éxito que TikTok, han introducido igualmente sus propias versiones de videos cortos, como por ejemplo Triller o Reels. En La Caja Visual puedes
promocionar tu música y hacer que tengan visibilidad orgánica todas tus canciones en cualquier plataforma digital incluido las mencionadas anteriormente.

Todavía no hay “novedades” nuevas en el horizonte, pero es posible que pronto surja algo nuevo bajo el radar que haga que la plataforma pueda empezar a bajar.

¿Crecimiento de marca a través del streaming?

El streaming en sí mismo es una forma arriesgada de construir una carrera, pero es una forma fantástica de generar alcance. Las listas de reproducción de Spotify siguen siendo una excelente manera de ser descubierto; si puedes 
conseguir entrar en varias playlists, puedes empezar a llegar a más oyentes.

De este modo es importante que sepas cómo las personas consumen música y, sobre todo, puedas descubrir qué quieren tus fans de ti. Construye esa relación con el lugar donde quieren comprar tus álbumes, merchandising y cualquier otra experiencia que ofrezcas. Se pueden generar muchos ingresos con la transmisión, pero el mayor valor radica en la capacidad para generar conocimiento de marca.

Aun así, cabe destacar que plataformas de streaming como Spotify, Amazon o Instagram están añadiendo funciones de compra directa. Una función que tendremos que seguir de cerca para ver como va avanzando.


Más colaboraciones entre artistas y marcas en aumento


Con las giras en espera, los artistas y sus equipos se han vuelto creativos con las fuentes de ingresos. 2021 vio un número récord de músicos que se asociaron con marcas de todos los tamaños para atraer oportunidades de contenido, y creemos que esa tendencia continuará en el nuevo año.

En lo referente a las colaboraciones, el hip-hop ha comprendido durante mucho tiempo el poder de las colaboraciones de artistas, otros géneros han seguido ese ejemplo, como Rosalia con Billie Eilish o Katy Parry con Aitana. Estas colaboraciones pueden unir comunidades musicales para beneficiar tanto a los artistas como a los fans. Muchos tienen más oportunidades de experimentar con diferentes sonidos e ideas. Ver surgir más colaboraciones a partir de este momento parece inevitable, lo que lleva a una nueva música emocionante para el público.


Hay muchas otras predicciones posibles para lo que queda de 2021 y el nuevo año 2022, pero estas son las que ya se van viendo en la actualidad. Ya veremos cuántas de ellas siguen fuertes a final de año. Recuerda que en La Caja Visual ofrecemos todo tipo de servicios a músicos y sellos independientes para ayudarte en todas las fases de tu carrera musical. 

Somos el partner ideal para acompañarte para que tu música dé la vuelta al mundo.

Promocionar mi Musica
Por La Caja Visual 19 de marzo de 2025
Guti G, nacido en Andalucía (Marbella), España, exponente de música urbana, inició a la edad de 12 años realizando sus primeras composiciones. Al pasar de los años decidió lanzar su primera canción en redes sociales (Facebook) titulada “LÁGRIMAS DE SANGRE”, cuya canción tuvo gran acogida por el público y lo animaron a seguir expresando sus sentimientos en letras.
Por La Caja Visual 19 de marzo de 2025
Soy Alex Balo, mas conocido como CRK, un artista emergente nacido en Rumania, (23-06-01), tengo 23 años me mude de Rumania a Grecia a los 5 años, donde estuve viviendo 3 años, con 8 años por dificultades económicas nos tuvimos que venir a España, tuve una infancia bonita por lo poco que recuerdo de ella, aquí en España descubrí la musica, y con 10 años empece a escribir mis primeras canciones hablando sobre videojuegos, con el paso del tiempo descubrí que podía expresar lo que sentía a través de la musica, y que me servia para desahogarme
Por La Caja Visual 19 de marzo de 2025
OH HUMANO: "Soy un chico de 29 años de Madrid, un apasionado de la música y la psicología, y llevo toda la vida dedicado al sector del fundraising para ONGs, ahora tengo un pequeño negocio y gracias a eso puedo seguir haciendo música con sonido de calidad, puede verse como un gasto, o como una inversión, yo prefiero simplemente estar agradecido de hacer lo que más me gusta a buen nivel después de tantos años, que es escribir, cantar (o intentarlo jaja) y plasmar en lo visual una idea concreta, me fascina en sí todo el proceso creativo.
Por La Caja Visual 18 de febrero de 2025
Antes de empezar, para que los espectadores se pongan en contexto. He aquí una biografía de quién es Juanjele: "Juan José Tur Tur, o más conocido artísticamente como “Juanjele”🎶es un artista Isleño de las Islas Baleares. Desde su pequeña islita, Ibiza; escribe,produce y lanza sus canciones en todas las Plataformas musicales afirmando que todas y cada una de ellas, contienen una inspiración o mensaje detrás.
Por La Caja Visual 8 de febrero de 2025
Alguersuari: " Soy un artista emergente de Barcelona. Después de varios años de estudiar solfeo, piano, canto y teatro musical en algunas escuelas como el Liceo, el Taller de Músics o Scennic, me lanzo a componer y sacar mi propia música. Me gusta pensar que soy un artista sin límites, probando nuevos sonidos y explorando distintos estilos. Trato de componer canciones que emocionen y no dejen indiferente a quienes las escuchan.”
Johan Franco
Por La Caja Visual 28 de enero de 2025
Johan Franco es un cantante peruano que ha construido su carrera musical en España. Siempre le apasionó la actuación y desde muy joven se dedicó a hacer teatro y a trabajar en anuncios publicitarios. Viajó a Los Angeles a seguir formándose como actor y participó en fashion weeks como modelo.
Por La Caja Visual 18 de enero de 2025
Somos un dúo que se formó en 2014, Lorena Maroto “La Bruja” (voces, coros y palmas) y Miguel A. García “Lïto” (voz y composición), pareja artística y sentimental, después de un proyecto amateur en solitario llamado Lito Oletu y llegar a ser finalistas en concursos de música amateur decidimos montar DeLïtos con un estilo propio donde fusionamos el flamenco con otros estilos que nos atraen
Emezero
Por La Caja Visual 29 de septiembre de 2024
Emezero es un chaval que siente pasión por hacer música y no solo quiere dedicarse a ello sino que quiere comerse el panorama de música actual.
Crucky artista
Por La Caja Visual 19 de agosto de 2024
Gracias por acceder a esta entrevista. Hoy queremos hacerte algunas preguntas para conocerte mejor como artista y hablar de tu música.
Visitar Blog